Actualizado a 12.04.2024
Canciones
Enlaces a lugares donde pueden oirse, y en algunos casos tambien verse, canciones de Agustín García Calvo o de traducciones de canciones de otros hechas por él.
Interpretaciones del propio Agustín García Calvo:
-Melopeias de la obra Bobomundo
Gente que ha interpretado o sigue interpretando canciones de Agustín García Calvo:
-Amancio Prada: Afró Tambú, El mundo que yo no viva, Libre te quiero, nadie la llama y viene, Que no se despierte, Solo de lo negado, Tú cuya mano, Canciones y soliloquios (disco completo)
-Ana Leal: La flor de la noche
-Antonio Selfa: Sereno estoy, Libre te quiero, Por las marismas, ¿Quién pintó la luna?
-Chicho Sánchez Ferlosio: A contratiempo, Afro Tambú, Balada de las prisiones de verano 1968, La gracia nevando,
-Ciento Volando: ¡Ay, Lino!, La flor de la noche, No digas que me quieres, ¡Qué vivan otros!, Vuelve de la nieve
-Farluquito y Arle: A contratiempo, El mundo que yo no viva
-Javi Sanmartín: Ahora pues que ya ha escampado, Día de oro, En algún punto, Este año amiga, La sombra de la víbora, Nada vive, no, Por entre las paredes
-Luis Ramos: La canción que cantábamos juntos , No son estas violetas
-María Jiménez: Libre te quiero
-Pedro Morales: Juraría que he sido feliz, La canción que cantábamos juntos, Nadie la llama y viene, Para ti quisiera ser, Solo de lo negado
-Príncipe Galín: Canciones de Georges Brassens traducidas por Agustín García Calvo: A la sombra del enterrador, Cuando pienso en Teresa, El canalla arrepentido, El enterrador, El gorila, La mujer de Abel, Puta de ti, Se me fue el santo al cielo
-Quesia: Para ti quisiera ser, N.º 50 de Canciones y soliloquios
-Roberto García Tomé: Las tres con uno, Los hijos del hojalatero, Romance de hermano con hermana
-Tasio Miranda: El lobo, El sol amarillo, Hemos visto el río muerto, Una rosa pequeña
-Virginia López Graña: Romance del muerto bienamado
-María Dolores Pradera y Amancio Prada: El mundo que yo no viva
En los siguientes enlaces se pueden encontrar también canciones de varios intérpretes:
Canciones de Agustín García Calvo de varios intérpretes, Rubén Ramos, Ricardo Pérez-Hita y Félix Pérez-Hita , Al cante, Juan Pedro Ríos; al toque, Raúl Verdejo (Nadie la llama y viene), Por las marismas de Huelva por Jesús Ruiz Fernández, Juraría que he sido feliz, No son estas violetas por La Bossa y la Vida, Nos mueve el no saber por Pedro Soriano, De tu fracaso por Blanco & Mayr
También se puede acceder al Himno de la Comunidad de Madrid, que la propia Comunidad parece ocultar, en los siguientes enlaces:
Himno de Madrid (cantado con Isabel Escudero y el Príncipe Galín) Vídeo
Himno de Madrid (con música) Vídeo